Talento y capacidad, vigor, iniciativa, y compromiso fueron parte de los valores que a
través de sus proyectos mostraron los 13 participantes en el “Cazón Tank” Mérida del
programa “Young Entrepreneur”, desarrollado por la Organización “Aprendo y
Emprendo” en alianza con la Embajada de los Estados Unidos de América.
Mauricio Parilli, director de “Aprendo y Emprendo” afirmó que es muy interesante como
los jóvenes están viendo en el emprendiendo una posibilidad que facilita el desarrollo,
no solo para sí sino para su entorno, por lo que sus ideas tendrán a la postre beneficios colectivos muy importantes.
El “Cazón tank” consiste en aportar capital semilla a los participantes del programa “Young Entrepreneur” luego de
recibir herramientas de rápida captación para elevar el nivel de competitividad de sus ideas en marcha. En atención a
los criterios del programa de impulsar proyectos sustentables y replicables en Mérida el jurado conformado por
Michelle Lee, Directora de Cevam Mérida; María José Bendito, de la cátedra de emprendimiento de la ULA, y María
Fernanda Avendaño, emprendedora, escogió tres proyectos en las áreas de tecnología, educación y gastronomía.
“Educax”, creado por Andrés Ramírez, es un software que facilita la administración de comunicaciones e interacción a
nivel de instituciones educativas, pensando en optimizar los tiempos y recursos compartidos entre la institución, los
docentes representantes y estudiantes. “Maestre”, desarrollado por Diego Salcedo, es una plataforma educativa para
jóvenes en áreas vinculadas a sistemas, programación y educación digital. “University Desserts”, proyecto liderado por
Miguel Gutiérrez, dedicado a la elaboración de tortas y galletas con el sentido social de enseñar a jóvenes estudiantes
para incorporarlos al sistema productivo , y “Alimentos Salpa”, de la mano de Elías Salvatierra, es un emprendimiento
gastronómico especializado en la elaboración de panes y golfeados.
En sus investigaciones “Aprendo y Emprendo” ha determinado que los jóvenes necesitan espacios para desarrollar su
talento, de allí que Parilli destaca el apoyo de la Embajada de los Estados Unidos para lograr que muchos jóvenes
venezolanos nutran de manera formal y responsable su desarrollo profesional, personal y social.